top of page
Search

Regresando a lo básico.

  • Writer: Ing. Juan Carlos Christy
    Ing. Juan Carlos Christy
  • Mar 27
  • 4 min read

Updated: Mar 28

Por Juan C. Christy

Fuimos los suficientemente listos para inventar la inteligencia artificial, lo suficientemente tontos para necesitarla y tan estúpidos que no sabemos si hicimos lo correcto. – Jerry Seinfeld (comediante norteamericano)


Sumario: Estamos todos preocupados por adquirir nuevas capacidades y habilidades tecnológicas y muchos de los esfuerzos actuales están encaminados a ello, sin embargo, con frecuencia olvidamos que siguen (y seguirán) siendo las personas y los equipos de trabajo los que hacen que un negocio crezca, permanezca igual o se hunda.


A casi 2075 años de que Julio César cruzará el Rubicón y con ello pusiera en jaque a todo el “establishment” romano,

hoy estamos todos inmersos en una discusión constante por entender y por aprender a utilizar herramientas tecnológicas de última generación. Y en muchas empresas esta situación nos hace sentir justamente así, en jaque, por lo que estamos particularmente preocupados y ocupados en desarrollar planes y proyectos que nos lleven a ser los primeros o los más rápidos en usar y aprovechar dichas herramientas.


Y la preocupación es de tal tamaño que con muchísma frecuencia llegamos a afirmar que aquellos que no entendemos cómo funciona o cómo se utilizan las aplicaciones de  inteligencia artificial, o como se deben aprovechar las plataformas de las redes sociales y si no las incorporamos rápidamente a nuestros procesos sean opertivos, administrativos, comerciales o de servicio, estamos destinados a un futuro inmediato muy negro y desventuroso.


Sin lugar a dudas hay algo de esto, ya que es claro que o nos mantenemos actualizados con el uso y aplicación de todas estas nuevas tecnologías, sus mecanismos y sus  protocolos de aplicación, o pronto nos encontraremos con que nadie nos busca, nadie nos escucha y nadie nos entiende. Y quizás lo que es peor, nadie nos atiende.


A pesar de la gran importancia y del gran impacto que este tema tiene y tendrá para cada empresa, sigue habiendo elementos de gestión empresarial que son absolutamente básicos para que el funcionamiento y con ello el logro de metas o propósitos de cada compañía, se consiga. Y no les estamos dando ni de cerca la misma atención y prioridad.


Y propongo un ejemplo sencillo. Fue en 1845 cuando Robert Thompson inventó el neumático de caucho que en México conocemos como llantas de automóvil. Hoy los automóviles eléctricos con todo su atractivo y ventajas, con todas sus capacidades y modernidades, siguen utilizando un elemento que tiene 180 años de haberse inventado y para el cual no solamente no existe claramente un sustituto, sino que sin este, toda esa tecnología sería solamente una pieza para admirarse y no para usarse, ya que no podría avanzar ni un centímetro.


Como mencioné líneas arriba, la mayor discusión y preocupación se dirige a saber como digitalizar nuestros negocios y como podemos subirnos rápidamente a la ola tecnologica. Desafortunadamente, dentro de nuestras organizaciones, nadie o casi nadie se ocupa hoy en día de hablar y trabajar en cómo mejorar  “las llantas” de nuestros negocios.


La experiencia de muchos años me dicta que si se desea arrancar una empresa o si se desea hacer un proyecto de transformación de largo alcance, habría que empezar -claro, además de contar con un plan general- por buscar y contratar al equipo del director.


Y es que dada la enorme competencia y sofisticación que muchos de nuestros mercados e industrias tienen o están adquiriendo, es casi imposible lograr resultados sin un equipo de trabajo. Nuevamente la experiencia me ha demostrado que es de las personas de las que nos rodeamos de quien depende de forma vital el fracaso o el éxito de nuestra empresa. Suena obvio, pero no lo es.


Son ellas y ellos, con sus capacidades y conocimientos, con sus habilidades aprendidas generalmente a base de caídas, raspones y errores, quienes harán que la atracción y retención de clientes, el diseño e implementación de productos y servicios, la observación y cumplimiento cabal de politicas y procedimientos, la gestión adecuada de los recursos, la utilización y el aprovechamiento adecuado de los sistemas,etc., se lleve y se conduzca como está formulado en los planes y con ello se consiga el resultado esperado.


Dedicar el tiempo a encontrar a aquellas personas que tienen la calidad, la vocación, el conocimiento y las ganas de ser parte de un equipo ganador es una tarea tan ardua y tan complicada como digitalizar una empresa. Y si llegamos o ya estamos en un lugar donde dicho equipo ya existe, la tarea prioritaria tendría entonces que ser la de emplear el tiempo y los recursos necesarios para conocerles, entenderles, apoyarles, estimularles y ayudarles a detectar y dimensionar sus áreas débiles con la finalidad de desarrollar planes para mejorarlas o corregirlas. 


Hay que mojarse, dirían en España, para lograr tener al mejor equipo posible. Este debería ser el trabajo primordial de todo lider, sea este un director general o sea el responsable de despachar los pedidos.


No ayuda que en las reuniones mensuales para presentar resultados, no se hable de los equipos de trabajo, ni de los planes y/o procesos en marcha para ir mejorando la capacidad de los mismos. Pero eso debería ser uno de los asuntos principales a discutir y revisar cada mes, incluso antes de revisar los resultados financieros.


El tiempo que dediquemos a formar, nutrir y mantener un equipo de trabajo adecuado, deseablemente sólido y comprometido, es fundamental para que nuestro auto empresarial logre llegar a donde queremos y a la hora que queremos. No es lo que más llama la atención de un negocio y puedo afirmar que no es lo que se presume ante clientes o ante el mercado, pero es que sin esto, no avanzamos ni un centímetro.

 
 
 

Comments


RENATTA ADVISORS

¡Nos encanta dar la bienvenida a nuestros clientes!

 

¡Envíanos un mensaje de texto o un correo electrónico en cualquier momento!

+52 81 1050 8882

© 2035 by GlobalLedger Services. Powered and secured by Wix 

bottom of page